top of page

Marcos Martínez I Egresados S.P.A.

Marcos Martínez egresó del San Pedro Apóstol en el 2006. Luego, estudió Ingeniería en Software en la Universidad Siglo 21 y actualmente es Gerente de Tecnología y Cofundador de Fligoo.

Fligoo es una empresa de tecnología experta en Machine Learning, Big Data e Inteligencia Artificial que desarrolla soluciones inteligentes basadas en algoritmos propios y tecnologías open source. Su foco son empresas con grandes volúmenes de datos, como en las industrias de la educación, salud, finanzas, media y BPO, donde se busca solucionar problemas de diferentes índoles a través analisis inteligente de datos.

Fligoo tiene oficinas comerciales en Silicon Valley, EEUU y su centro de desarrollo tecnología en Córdoba porque apuestan al capital humano local. Creen que los argentinos estamos capacitados para competir a nivel mundial y que no hace falta buscar recursos humanos en otro país para desarrollar software de calidad, plataformas, o apps necesarias para poder competir y venderlas en el mundo entero.

¿Cómo creés que impactó tu formación escolar en tu formación universitaria?

"Mi formación escolar impactó en la forma en la que encaré mi carrera universitaria. Me brindó las herramientas y la organización necesaria para poder atravesar mi formación de una manera más dinámica y eficiente, así como también la formación de conocimiento que escapan a la especialización que hice en mi carrera universitaria y me permitieron tener un panorama más amplio de cuestiones fuera de una ingeniera como por ejemplo gestión de las organizaciones, marketing o comercio internacional."

¿Qué herramientas te brindó tu formación en el San Pedro Apóstol, que puedas ver hoy reflejado en tu vida profesional? Y a nivel personal ?

"El San Pedro Apóstol, me brindó una formación muy importante principalmente en dos puntos. El primero, tener la posibilidad de hablar fluidamente Inglés, que hoy se refleja en todos los aspectos de mi vida profesional, desde la incorporación de nuevos conocimientos como la posibilidad de expandir mi empresa. Y segundo, como lo mencione anteriormente, la visión en gestión de las organizaciones y comercio internacional que me dio un conocimiento que una carrera de ingeniería generalmente no te da y es indispensable para entender y gestionar un emprendimiento."

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page