top of page

Stefano Romagnoli I Egresados S.P.A.

Stefano Romagnoli egresó del San Pedro Apóstol en el año 2010 y 6 años después se recibió de Arquitecto en la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente está realizando un Máster en Arquitectura del Paisaje en la Universidad de Harvard. Su devoción por el paisaje comenzó junto a su creciente interés por encontrar vínculos entre la arquitectura y las energías renovables, considerando fuertemente la ecología y el territorio. Su tesis de grado, “Paisajes Energéticos Globales”, propone el aprovechamiento de la energía mareomotriz en la Patagonia a través de una infraestructura que vincula energía, acuicultura y turismo, y cuyo diseño es el resultado de múltiples consideraciones ecológicas propias del contexto del estuario de Río Gallegos. En 2017, el proyecto obtuvo tres importantes premios internacionales y está actualmente exhibido en la oficina del decano de la Graduate School of Design de Harvard. Al finalizar su maestría, su mayor aspiración es seguir contribuyendo tanto a problemáticas tanto de Argentina como a nivel mundial, relacionadas al cambio climático, subida del nivel del mar, energías renovables y temas ambientales.

¿Cómo viviste hasta hoy tu carrera profesional?

Desde que egresé del cole, tuve la suerte de empezar a trabajar los primeros años con mi familia (también arquitectos), al mismo tiempo que estudiaba. Además, realicé algunas pasantías y en el sexto año de la carrera empecé a trabajar en AFT Arquitectos mientras hacía la tesis. El hecho de estudiar y trabajar al mismo tiempo fue algo que disfrute mucho, pude aprender muchas facetas de la práctica antes de que lo explicaran en la universidad.

¿Qué herramientas te brindó tu formación en el San Pedro Apóstol, que puedas ver hoy reflejado en tu vida profesional? Y a nivel personal ?

La formación en gestión fue una buena base para empezar la universidad y hoy para desarrollar la profesión, sin dudas el inglés es una de las herramientas más valiosas para mi hoy, que me permite hacer el master en Estados Unidos sin problemas. Manejar dos idiomas en el Siglo XXI es sumamente importante y hasta un requisito.

¿Que destacás de tus años en el Colegio?

Desde chico supe que quería ser Arquitecto, y claramente la materia que más disfrutaba y hoy extraño, es la clase de plástica con Raúl Teppa. Por el otro lado, el hecho de haber compartido tantos años con los mismos amigos y amigas nos permitió formar un lindo grupo, que si bien hoy no todos mantenemos contacto permanente, el cariño sigue presente.

¡Un saludo muy grande para todos mis profes, preceptores y personal del cole que ayudaron a formarme! ¡Muchas gracias!

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page