Un niño adquiere la mayor parte de los conocimientos que va a incorporar a lo largo de toda su vida en los dos primeros años. Teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad educativa, y siguiendo la línea pedagógica implementada en los últimos años, el Colegio San Pedro Apóstol decidió apostar por un nuevo proyecto educativo: el primer Nido Montessori de Córdoba, que abarca la formación de los niños desde los tres meses de vida hasta los dos años.
En este espacio, se contempla la formación de los niños en dos aspectos muy importantes: a nivel asistencial y a nivel pedagógico, ambos fundamentales para su formación integral.
En el aspecto asistencial, se atienden las necesidades básicas de higiene, cuidado, alimentación, etc. con protocolos de control muy estrictos, con los que los padres podrán ser informados de todas las novedades a través de seguimientos de planillas diarias, donde se registran todos los aspectos a tener en cuenta.
En el aspecto educativo, teniendo en cuenta las características, intereses y potencial de cada niño, se sigue un programa individualizado. En él se contemplan las observaciones que hace y registra cada docente, y en base a éstas se adapta un plan de trabajo y presentación de ejercicios.
En ambas áreas, se trabaja con los principios de la Metodología Montessori, que desarrolla la independencia, la autonomía y la capacidad del niño para elegir sus actividades y materiales preferidos y así producir sus aprendizajes de acuerdo a sus propias características. El personal, además de su formación básica como docente o auxiliar, ha recibido una formación específica en dicho método y en la forma de llevar a cabo las actividades en el Nido.
En la metodología Montessori, el ambiente y el material que se proporciona cumple un rol muy importante para el desarrollo del niño y por eso, en este espacio, se han cuidado todos los detalles para brindar un ambiente acorde a las necesidades de cada uno, donde los niños puedan sentirse a gusto.
Esperamos poder trabajar juntos para ayudar a nuestros pequeños a desarrollar todo su potencial y por sobre todas las cosas, a ser niños más felices.